spot_img

Comunicado sobre el quehacer profesional dentro de área de comunicativo-cognitiva

DECLARACIÓN PÚBLICA

Santiago de Chile, a día 7 de diciembre de 2020.

En relación con una publicación de redes sociales, que muestra estimulación cognitivo-linguistica en personas mayores desde la kinesiologia, el Colegio de Fonoaudiólogos de Chile A.G. señala lo siguiente, considerando la importancia de fortalecer las profesiones de la salud y educar a la población

  1. Existe una necesidad creciente de abordajes ligados a las personas mayores, desde una mirada integral y transdisciplinaria, considerando el envejecimiento poblacional. Sin embargo, en este marco, es fundamental el respeto del quehacer de las profesiones, de tal manera que las personas intervenidas mejoren su calidad de vida.

2 El área de estimulación cognitivo-linguistica es un desarrollo relacionado directamente con el quehacer fonoaudiológico, teniendo en cuenta que desde su formación incorporan teorias y prácticas relacionadas con esta área y herramientas sustentadas teóricamente sobre la acción desde la comunicación como articuladora de la cognición. Al respecto, a nivel nacional, los programas de pregrado en Fonoaudiologia incluyen aspectos de intervención en población mayor, desde lo linguistico, comunicativo y cognitivo, formando a las fonoaudiólogas y los fonoaudiólogos en este quehacer

  1. Por lo mismo, hacemos un llamado a las y los profesionales de la Fonoaudiologia a mantener sus actuaciones desde lo ético y desde la responsabilidad profesional y, por supuesto, invitar las demás profesiones sociosanitarias a mantener sus intervenciones en el mace de su a formación, valorando el trabajo transdisciplinario que requieren las personas mayores

COLEGIO DE FONOAUDIÓLOGOS DE CHILE A.G.

DIRECTORIO NACIONAL

spot_img

Artículos relacionados

spot_img

¡Síguenos!

Últimos artículos