La semana pasada se culminó el trabajo de la Mesa Técnica para la implementación de la Ley N°21.545 de Autismo, donde la Magíster en Fonoaudiología, Macarena Krefft, representó al Colegio de Fonoaudiólogos de Chile en esta importante instancia.
La mesa técnica, integrada por representantes de la sociedad civil, profesionales del Ministerio de Educación y colegios profesionales vinculados al tema, se reunió el jueves 7 de marzo de 2024 para finalizar el contenido del documento que propondrá acciones concretas. Estas medidas están orientadas a reducir las barreras y mejorar los apoyos para niños y estudiantes autistas, favoreciendo su acceso, permanencia, progreso y participación en el ámbito educativo.
Promulgada el 2 de marzo de 2023, la Ley de Autismo tiene como objetivo promover la inclusión, brindar atención integral y proteger los derechos de las personas autistas en diferentes ámbitos. En el área educativa, esta ley representa un paso más allá de la Ley de Inclusión, buscando un sistema educacional que resguarde las trayectorias de los estudiantes autistas.
Proyecciones de la Mesa Técnica:
📌 En abril se compartirá un documento técnico basado en los trabajos realizados en la mesa, centrado en los siguientes ejes: marco de referencia, acceso, participación, permanencia y progreso en el aprendizaje.
📌 Habrá reuniones bimestrales, alternando entre representantes de la sociedad civil y los profesionales de cada gremio, con el fin de evaluar el avance de la implementación y ofrecer un espacio de escucha activa.